top of page

EL CONOCIMIENTO



TEXTO: Colosenses 1:1-23 RV1960


1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2 a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Pablo pide que Dios les conceda sabiduría espiritual

3 Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4 habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5 a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6 que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7 como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8 quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu.

9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10 para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11 fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.

Reconciliación por medio de la muerte de Cristo

15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.

21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado 22 en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; 23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.



INTRODUCCION:


Este párrafo que hemos leído corresponde a una carta del apóstol Pablo juntamente con Timoteo, a la iglesia de una ciudad que se encontraba en lo que actualmente es Turquía, que se llamaba Colosas, y que ya no existe porque fue destruida en el primer siglo por un fuerte terremoto.


Pablo les escribe desde su encarcelamiento en Roma, a estos hermanos, que él no conocía personalmente, pero de los cuales había sido informado por Epafras. v.8


Para entender un poco más el motivo principal de las enseñanzas de esta misiva nos pondremos un poco en contexto a continuación.


Gnosticismo


En esta iglesia como en otras de los primeros tiempos, se estaban introduciendo ideas de un movimiento filosófico y religioso denominado gnosticismo, que entre otras creencias, principalmente se ponía énfasis en el conocimiento, y afirmaba que la salvación se consigue a través de éste, además afirmaban que Cristo no se había encarnado, porque consideraban que  lo material es malo y lo espiritual es bueno, por lo cual para ellos era imposible que Dios siendo puro y bueno pudiera habitar en un cuerpo humano material, para ellos considerado impuro y corrupto.


Fe, esperanza y amor. v.3-6


Pablo da gracias por la fe, el amor y la esperanza de la que le han informado que tienen los hermanos de Colosas, también habló de este tema en su carta a los corintios, 1Cor.13


Aquí Pablo, en los creyentes colosenses, encuentra estos tres aspectos de la gracia reflejada en tres tiempos:


  1. La fe: ya en un tiempo pasado han recibido a Cristo

  2. El amor: en el tiempo presente manifiestan el amor de Cristo entre los hermanos

  3. La esperanza: en el tiempo futuro tienen la certeza de una vida eterna en el cielo.


¿Cómo está tu vida hoy?


¿Has recibido a Cristo por la fe?


¿Estás poniendo en práctica el amor de Cristo entre los hermanos?


¿La esperanza de una vida eterna te impulsa y anima cada día?


Conocimiento. v.9-10


Dice Pablo que, por esa razón, mencionada en el párrafo anterior, v.3-6, pide a Dios que les de conocimiento.


La palabra original utilizada en estos dos versículos, 9 y 10, es epignosis, que significa un intenso conocimiento de primera mano.


Y no es un conocimiento místico que se encuentra en nuestro interior y nos eleva a condiciones de espiritualidad superior para poder alcanzar la salvación, como afirman los gnósticos, sino que es un conocimiento que:


  • Nos permite conocer plenamente la voluntad de Dios. v.9 

  • Nos da toda sabiduría y comprensión espiritual, v.9

  • Nos hace vivir de manera digna del Señor, v.10

  • Nos ayuda a vivir agradándole en todo. v.10

  • Implica dar fruto en toda buena obra, v.10

  • Crecer en el conocimiento de Dios. v.10

  • Ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. v.11

  • Perseverar con paciencia en toda situación, v.11


¿Cómo estás alimentando tu conocimiento de Dios?


¿Crees que es suficiente el conocimiento que tienes?


¿Qué podrías hacer para crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo?


Pedir y dar gracias.


En Filipenses 4:6 Pablo nos enseña que debemos pedir y dar gracias, y en este pasaje vemos claramente como lo pone en práctica, invitándonos a unirnos a esa gratitud, v.12, por todo lo que ha hecho Dios por nosotros:


  • Él nos ha facultado para participar de la herencia de los santos en el reino de la luz. v.12

  • Él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo, v.13

  • en quien tenemos redención, por su sangre, el perdón de pecados. v.14


¡No es el conocimiento lo que nos salva, sino lo que ha hecho Cristo por nosotros!!!


Pablo imparte conocimiento:


Además del gnosticismo, que negaba la salvación únicamente por la obra de Cristo, estaba el arrianismo que afirmaba que Cristo era un ser creado por Dios, por esta razón para aclarar todo tipo de dudas sobre la persona de Cristo, Pablo les imparte conocimiento a los colosenses.


En los próximos versículos se nos dan 6 versículos que son marcas de identificación de Cristo que lo hacen a Él diferente de cualquier otra persona que haya vivido y también, superior a todas ellas. 


JESUCRISTO:


  1. v.15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, NVI


El apóstol Juan en el capítulo 1 de su Evangelio nos dice que Jesucristo, el Verbo, es Dios y que existe desde el principio, y que se hizo carne.


Cada año celebramos la Navidad, recordando el nacimiento en Belén de Jesús, a partir de ese nacimiento es cuando pudimos ver la imagen del Dios invisible, no solo porque las personas de esa época le vieron físicamente, sino porque a través de Su vida y Sus enseñanzas pudimos ver a Dios entre nosotros de una manera más íntima y cercana. Jn.14:9


Claramente la Biblia nos revela que Él no fue creado, cuando dice que es el primogénito de la creación no se refiere a que fue creado antes que todas las cosas, sino que tiene anterioridad y preeminencia, la palabra utilizada aquí es prototokos y significa antes de toda la creación.   


Dice también en Hebreos 1:3 NVI


3 El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas. 


  1. v.16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. NVI


Jesucristo creó todo lo visible, lo material, lo que podemos ver y tocar, la naturaleza, los seres humanos, lo microscópico, los planetas, el sol, la magnificencia del universo, incluso galaxias o universos desconocidos aún y también creó lo invisible, el mundo espiritual, ¿te has dado cuenta que, también, creó a los ángeles, y entre ellos creó al diablo?, que luego eligió rebelarse contra Él, así como los seres humanos, con la diferencia que para nosotros hay redención, pero para él y sus seguidores no hay ninguna esperanza de salvación.


Pero no solamente que todo fue creado por medio de Él, sino que lo creó para Él, y lo maravilloso es que Dios nos dice que somos coherederos de Cristo, Él comparte todo con aquellos que le aceptan como el Salvador de sus pecados. Rom.8:17


  1. v.17 Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente (continúan existiendo). NVI


Además de que Él existe desde antes de todo, también afirma que todo subsiste, continúa existiendo de manera ordenada y coherente gracias a Él.


Si Cristo no tuviera el control de la creación todo sería un caos.


Por ejemplo, si la inclinación de la Tierra fuera unos grados diferente, si la distancia del Sol cambiara por unos metros, la existencia en nuestro planeta sería imposible.


  1. v.18 Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en todo el primero. NVI


Él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, los cuales somos nosotros, la función de la cabeza es dirigir, coordinar y manejar el cuerpo, todos somos dependientes de Él y formamos parte de Él.


Además, es el primer hombre en resucitar con un cuerpo glorificado, y esta es la esperanza que también tenemos nosotros, que un día resucitemos y se nos dé un cuerpo como el de Él, el cual fue el primero en tenerlo. 1Cor.15:42, 1Jn.3:2


Jesucristo es el primero en todo, en ejemplo, en resucitar, en existir…en todo!!!


  1. v.19 Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud NVI


Aunque Cristo tomó forma de siervo por propia voluntad, renunciando a Su gloria por un tiempo, Fil.2:6-7, nunca dejó de ser Dios, ese bebé en el pesebre indefenso y necesitado del cuidado de su madre era el mismo Dios, que hubiera podido ordenar que el universo dejara de existir con solo su pensamiento.


  1. v.20 y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz. NVI


Solo Dios hecho hombre y sin pecado es suficiente para satisfacer el sacrificio necesario para poder reconciliar a Dios con el hombre, y solo Jesucristo cumple con esa condición, solo es posible la paz entre Dios y los seres humanos, a través de la sangre derramada por Jesucristo en la cruz.


Hay una transformación. v.21-23


Nos dice Pablo que el Evangelio consiste en que hay un antes y un después, son las “buenas noticias” de que antes éramos enemigos de Dios, pero por el sacrificio de Cristo en su cuerpo de carne, en nuestro lugar, ahora podemos presentarnos reconciliados con Él, si nos mantenemos firmes en la fe de la esperanza que ofrece el evangelio. 


No se trata solo de tener conocimiento de este Evangelio, sino de recibir esa reconciliación por la fe y permanecer en esa esperanza. 


CONCLUSION:


El conocimiento es importante, y podemos afirmarlo porque el mismo Pablo oraba por los colosenses para que tuvieran conocimiento de Dios, ese conocimiento nos capacita para agradar a Dios y vivir como es digno de El. 


El conocimiento no nos da la salvación.


La reconciliación de Dios con los seres humanos únicamente es por la obra de Cristo y por Su gracia por la cual quiso reconciliarnos con Él mismo.


Pasar tiempo con Dios, estudiar Su Palabra, nos ayudan a conocerle más, pero realmente el que da el conocimiento es Dios y según el ejemplo que nos da Pablo debemos pedirlo en oración, sin olvidarnos de dar gracias también.


¿Le has pedido alguna vez a Dios que te llene de Su conocimiento, o así como Pablo, se lo has pedido para tus hermanos de la congregación?





 
 
 

Comentarios


© 2023 by IGLESIA EVANGELICA DE LA CONCORDIA. Proudly created with Wix.com

IGLESIA EVANGÉLICA PALMA DE MALLORCA. Calle de la Concordia 34, Palma de Mallorca, Tel. 971 90 96 23, igl.concordia@gmail.com

bottom of page