TEXTO: 2 Corintios 10:1-7 RV1960
1 Yo Pablo os ruego por la mansedumbre y ternura de Cristo, yo que estando presente ciertamente soy humilde entre vosotros, mas ausente soy osado para con vosotros; 2 ruego, pues, que cuando esté presente, no tenga que usar de aquella osadía con que estoy dispuesto a proceder resueltamente contra algunos que nos tienen como si anduviésemos según la carne. 3 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; 4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, 6 y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.
7 Fíjense en lo que está a la vista. Si alguno está convencido de ser de Cristo, considere esto de nuevo: nosotros somos tan de Cristo como él.
INTRODUCCION:
Como podemos observar la 2 carta de Pablo a los corintios, se divide en tres partes bien diferenciadas. Hasta el capítulo 7 una parte, la segunda en el 8 y 9 y a partir del capítulo 10 comienza la última parte.
Algunos estudiosos dicen que podría tratarse de una tercera carta, tal vez la que se refiere Pablo como una carta anterior, 2Cor.2:3-4, pero otros dicen que no, que en realidad lo que cambia es el público al que va dirigida, ya que como la iglesia estaba dividida, 1Cor.1:10-11, anteriormente se dirigió a la mayoría de los creyentes y en esta parte se dirige a la minoría que estaba en su contra.
De cualquier forma, sea como sea, obtenemos enseñanzas para nuestra vida y en eso nos vamos a enfocar.
Actitudes
Hay cinco actitudes que nos demuestra Pablo en este párrafo:
Humildad
Espiritualidad
Dependencia
Responsabilidad
Pertenencia
Humildad
1 Yo Pablo os ruego por la mansedumbre y ternura de Cristo, yo que estando presente ciertamente soy humilde entre vosotros, mas ausente soy osado para con vosotros; NVI
Por las palabras expresadas por Pablo a lo largo de este pasaje, nos damos cuenta de que él había sido agredido en su persona, y lo más triste es que esas personas eran miembros de la iglesia.
¡Es triste cuando los soldados de un mismo ejército se atacan entre ellos!!!
Ante las acusaciones de estos hermanos Pablo no responde agresivamente como sería lo que naturalmente surge desde nuestro interior ante una agresión, (y como muchos personalmente hemos reaccionado en ocasiones ante casos similares), sino que él reacciona con humildad, v.1, basado en el amor, siguiendo el más puro ejemplo de su maestro el Señor Jesucristo que nos dice en Mt.11:29
29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; NVI
Esta actitud es aplicable dentro y fuera de la iglesia, en nuestra familia, en nuestro trabajo, en cualquier lugar donde nos desempeñamos diariamente y en el que estamos en contacto con otras personas.
Las acusaciones
Por lo que responde Pablo deducimos que lo acusaban de:
Ser falso; de que era humilde cuando estaba en persona, pero atrevido cuando escribía. v.1 y v.10
10 Porque a la verdad, dicen, las cartas son duras y fuertes; mas la presencia corporal débil, y la palabra menospreciable.
Los griegos valoraban las personalidades arrogantes, imponentes, de gran prestancia, magnéticas, con grandes capacidades oratorias, y según lo que nos dice Pablo mismo, aunque tenía muchos conocimientos tanto de la Ley como revelados por Dios, él no se mostraba de esa forma.
Por otro lado, si miramos las esculturas griegas de la época de Pablo que han llegado a nuestros días nos damos cuenta de que se le daba gran valor a la belleza física, por eso supongo que de ellos hemos heredado esta valoración que se aplica aun en nuestros días. Apreciamos también en este texto que aparentemente el aspecto físico de Pablo no era muy agraciado, y como comentario al margen, esto también se sabría según algunos textos apócrifos antiguos, aunque éstos últimos de dudosa veracidad. (“Los hechos de Pablo y Tecla”)
Por estos motivos mencionados, no es de extrañar que mucha gente, incluso siendo creyente, se fije más en lo externo que en la integridad y sabiduría de la persona, y que por no cumplir con esos cánones sea menospreciado, tal como sucede en la actualidad también con algunas personas.
Ser carnal, o “mundano”, v.2, palabra utilizada en el mundo evangélico que quiere decir que le interesaba más lo de este mundo que lo espiritual.
2 ruego, pues, que cuando esté presente, no tenga que usar de aquella osadía con que estoy dispuesto a proceder resueltamente contra algunos que nos tienen como si anduviésemos según la carne. NVI
Podría ser que le consideraran así, tal vez porque él tenía un trabajo secular (hacía tiendas, Hch.18:1-4) además de su trabajo misionero; estos “hermanos” querrían verlo 100% en el ministerio predicando todo el tiempo y visitando a los hermanos. No siempre lo que la gente espera de los líderes de la iglesia es lo que Dios les indica que deben hacer a ellos, y cuando no se cumplen esas expectativas personales hay murmuración.
También, por lo que responde Pablo, deducimos que tal vez consideraban que éste usaba sus altos conocimientos de la Ley e intelectuales en sus enseñanzas y predicaciones, menospreciando la obra del Espíritu.
Espiritualidad:
El hecho es que vemos a Pablo defendiendo la espiritualidad de sus acciones ante esas acusaciones:
3 pues aunque vivimos en el mundo, no libramos batallas como lo hace el mundo NVI
En esta frase se encierra una gran declaración, Pablo les está diciendo a estos hermanos de la iglesia de Corinto que le acusan, que él es una persona de carne y hueso, que vive en este mundo, con sus luchas y adversidades, tanto físicas como espirituales, como todos nosotros, Jn.17:14-16, pero que las batallas no las libra en sus propias fuerzas, sino que Dios nos equipa con armas para la batalla espiritual, una armadura descrita por el mismo Pablo en Efesios 6:14-18, que consiste en:
Verdad, justicia, evangelismo, fe, certeza en nuestra mente de nuestra salvación, conocimiento de la Biblia, y oración.
Es Dios a través de Su Espíritu que tiene la victoria por Su poder, cuando tomamos esas armas.
Dependencia
4 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, NVI
Es con esas armas espirituales y no con su propio conocimiento o sus propias habilidades que Pablo está llevando a cabo la obra del Señor.
En Efesios 6, Pablo nos dice que, aunque nosotros tenemos que ponernos la armadura, ésta no la tenemos nosotros, ni la tenemos que crear nosotros, nos la da Dios, y es en el poder de Dios en el que nos hacemos fuertes, no en nuestro propio poder. Ef.6:10-11
También nos deja claro, que esas fortalezas que tenemos que derribar, esas personas que nos atacan, esos problemas que nos agobian, no vienen directamente de la gente que vemos delante nuestro, sino que es una lucha espiritual, detrás de esas personas hay ataques espirituales, no tenemos que tomarlo como algo personal, la forma correcta de luchar no es atacar a las personas sino tomar las armas espirituales batallar espiritualmente. Por eso Pablo no reacciona agresivamente, sino que toma esas armas y resiste. Ef.6:12-13
Cuando haya personas que sin motivo te atacan, hablan mal de ti, te desprecian, te acusan falsamente, recuerda: no es algo personal, detrás hay una lucha espiritual, ganar la batalla no depende de ti, sino que es resultado de tu dependencia de Dios.
Responsabilidad
5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, NVI
A lo largo de la historia encontramos argumentos en contra de Dios, los que se dicen sabios de este mundo se creen muy inteligentes argumentando que Dios no existe, que el Evangelio es un mito, que los creyentes somos ingenuos y tontos.
No nos toca a nosotros cambiar eso, la victoria es de Cristo, El es el que hace la obra.
Nosotros tenemos una responsabilidad, es la de batallar con las armas que nos da Dios en esta batalla espiritual, y no dejar que la influencia de la filosofía y modo de pensar de este sistema llamado mundo nos invada.
Tenemos que capturar los pensamientos, no dejarlos libres por nuestra mente, y llevarlos ante los pies de Cristo para que le obedezcan solo a El.
Pablo nos demuestra con sus hechos el cumplimiento cabal de esta gran responsabilidad en su vida, tanto así que una vez que los creyentes de Corinto estuvieron dispuestos a obedecer él les podía imponer disciplina por la autoridad de su responsabilidad v.6.
¿Llevas cada día todos tus pensamientos cautivos a la obediencia de Cristo?
Pertenencia
7 Miráis las cosas según la apariencia. Si alguno está persuadido en sí mismo que es de Cristo, esto también piense por sí mismo, que como él es de Cristo, así también nosotros somos de Cristo.
Este versículo es muy importante.
A veces nos olvidamos de que los creyentes de la Iglesia somos hermanos, porque hemos confiado en Cristo como nuestro Señor y Salvador.
Nos olvidamos de que ese hermano al que estamos juzgando y tratando mal es de Cristo.
O nos olvidamos de que ese hermano que nos juzga y nos trata mal, también es de Cristo.
No nos olvidemos que somos hermanos, no porque lo hayamos decidido nosotros, sino porque Cristo decidió salvarnos, rescatarnos, limpiarnos, darnos vida y comprarnos para que le pertenezcamos a El, y seamos adoptados y llamados hijos de Dios. 1Jn.3:1
1 Juan 5:1-2
Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de Dios, y todo el que ama al padre ama también a sus hijos. 2 Así, cuando amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos, sabemos que amamos a los hijos de Dios.
CONCLUSION:
Pablo ha tratado en este párrafo de la carta como se sintió y como actuó ante el maltrato que recibió por parte de otros creyentes.
Recibió acusaciones falsas y menosprecio hacia su persona, pero en lugar de actuar con ira, con palabras hirientes o incluso podría haber sido con indiferencia, actuó con la actitud de Cristo, con amor y humildad.
En primer lugar, revisemos cada uno si el que tiene la mala actitud hacia otro hermano somos nosotros mismos y procedamos a cambiar.
En segundo lugar, si estás siendo mal tratado, háblalo en amor y humildad, como lo ha hecho Pablo, toma las armas espirituales y fortalécete en el poder del Señor que ¡El tendrá la victoria!!!!
#PredicaciónCristiana #2Corintios #ArmasEspirituales #HumildadCristiana #DependenciaDeDios #LuchaEspiritual #UnidadEnCristo #IglesiaDeCristo #FortalezasEspirituales #AmorYHumildad #BatallaEspiritual #ObedienciaACristo #PertenenciaEnCristo #CristianosUnidos #PalabraDeDios #FeYOración #ViviendoEnElEspíritu #EjemploDePablo #ActitudCristiana
Comments